
Nuestra sociedad, actualmente se rige por uno de los contravalores, llamado "El Consumismo". Basada en el principio: "Cuanto Más Gasto, Más Feliz Soy".
La frase es contraria en si misma, debido a que es "Imposible" Poseerlo Todo, por lo cual nunca se llega a un estado de la "Felicidad Suprema".
Para definir el consumismo, un ejemplo claro de ello es: "El Gasto Innecesario". El consumismo tiene repercusiones directas en la ley de la oferta y la demanda a parte en nuestra sociedad. También es una influencia importante en la moda, que influye en la forma de actuar de las personas sobre todo de los adolescentes cuyo carácter no esta bien definido.
El consumismo, tiene grandes aliados, esta respaldado por: La publicidad, la posibilidad de usar y tirar los productos, la baja calidad, la cultura, la presión social, etc. Por citar algunos ejemplos de artículos que nos hacen caer en el consumismo son: ropa, aparatos electrónidocos, juguetes, elementos desechables, utensilios de recreo personal, comida chatarra, alimentos y bebidas empaquetada y embotelladas.
Algo muy importante, y que no hay que olvidar, es que, una de las razones que fomentan y una de las mayores causas es "La Presión Social", es decir: "El que dirán...".
No se cuantos se pueden sentir indentificados con este artículo. Pero creo realmente que todos, de alguna u otra manera somos o hemos "pecado", en algún momento en "El Consumismo", en mayor o menor grado.